![]() |
La desaparecida Biblioteca de Alejandría. Solo una de las muchas bibliotecas destruidas en la antigüedad. Demasiado tarde para Wikisource. (Fuente) |
Hay gran cantidad de ejemplos previos a la existencia de Wikipedia. Las bibliotecas de Alejandría y Constantinopla, las desaparecidas enciclopedias chinas, las iglesias, monasterios, conventos y bibliotecas destruidos durante la Guerra Civil Española,[1] un incendio en un almacén en 1937 que destruyó todos los negativos originales de películas anteriores a 1935 de la Fox Pictures,[2] cientos de bibliotecas y archivos bombardeados y quemados durante la Segunda Guerra Mundial,[3][4] más de 6000 monasterios tibetanos destruidos durante la Revolución Cultural junto con estatuas, tapices y manuscritos únicos,[5] la Biblioteca Nacional de Bosnia y Herzegovina bombardeada y quemada hasta los cimientos con miles de textos irremplazables,[6] junto a otros muchos ejemplos.
Desde la concepción de Wikipedia, la destrucción de conocimiento ha sido al menos tan frecuente como antes. La Biblioteca Nacional de Iraq y otros edificios fueron saqueados y quemados durante la Invasión de Iraq de 2003,[7] el terremoto del Océano Índico de 2004 dañó o destruyó completamente bibliotecas y archivos en varios países, al igual que resultó dañado el patrimonio de Haití[8] y el de Chile en sendos terremotos en 2010. Recientemente, el Museo de Egipto fue saqueado en la Primavera árabe.[9] Pero el peligro no acecha al conocimiento únicamente en catástrofes naturales o guerras, los accidentes fortuitos también suceden, como son los casos del incendio que se produjo en la Biblioteca de la Duquesa Anna Amalia en 2004[10] o el derrumbe del edificio que alojaba el Archivo de la Ciudad de Colonia en 2009.[11]
|
|
| ||||||||
|
| |||||||||
|
|
|
Además, cientos de sitios web se cierran cada día en Internet, la vida media de una página web es de solo 77 días.[12] Estos sitios son utilizados como referencias en muchos casos. Proyectos como Internet Archive o WebCitation y grupos de voluntarios como Archive Team[13] guardan copias de algunos de ellos, pero muchos otros se pierden para siempre.
Wikipedia y sus proyectos hermanos pueden y deben preservar todas estas formas de conocimiento, a través de la creación de artículos, subiendo imágenes a Wikimedia Commons, conservando idiomas en Wiktionary y transcribiendo libros en Wikisource. Eventos como Wiki Loves Monuments pueden ayudar a inmortalizar monumentos de todo el mundo antes de que sean dañados o destruidos, pero la edición de 2011 se centró únicamente en países europeos.
Hay una fecha límite. Esto es una batalla contra el tiempo.
Referencias
[1] El martirio de los libros: una aproximación a la destrucción bibliográfica durante la Guerra Civil (Archivado en WebCite)
[2] "$45,000 Fire Drives Families From Homes in Little Ferry", Bergen Evening Record, July 9, 1937, p. 1. Quoted by Richard Koszarski in Fort Lee: The Film Town, Indiana University Press, 2005, pp. 339–341. ISBN 978-0-86196-652-3.
[3] It Has Been Done Before! Reconstituting War-Ravaged Libraries (Archivado en WebCite)
[4] Aftermath of the Warsaw Uprising, Planned destruction of Warsaw y Polish culture during World War II
[5] Tibetan monks: A controlled life (Archivado en WebCite)
[6] Erasing the Past: The Destruction of Libraries and Archives in Bosnia-Herzegovina (Archivado en WebCite)
[7] Photos of the Iraq National Library 2003–08
[8] Haiti Cultural Recovery Project (Archivado en Wayback Machine)
[9] Breaking: Images of Egyptian Museum Damage -UPDATE 34- King Tut Objects Damaged? (Archivado en WebCite)
[10] Hilfe für Anna Amalia (Archivado en WebCite)
[11] Archive Collapse Disaster for Historians - Spiegel Online International (Archivado en WebCite)
[12] Internet Archive Frequently Asked Questions (Archivado en WebCite)
[13] Archive Team (Archivado en WebCite)
[14] Wiki Loves Monuments 2011 - Sitio web europeo (Archivado en WebCite)
Bibliografía
Lost Memory - Libraries and archives destroyed in the twentieth century (Archivado en WebCite)
![]() |
El Vaporcito de El Puerto, un barco famoso en Andalucía declarado Bien de Interés Cultural de España, hundido en 2011 (fotografía tomada en 2007). Wiki Loves Monuments debe hacerse a nivel mundial lo antes posible para conservar imágenes de monumentos de todos los países. (Fuente) |